CoLaboratorio

Con el propósito de plantear interacciones colaborativas y encuentros participativos entre estudiantes docentes e investigadores, surge CoLaboratorio, un espacio abierto de intercambio para compartir saberes, experimentar a través de procesos circulares y acceder a la construcción de conocimientos a partir de la diversidad de planteamientos de investigación en las artes y los diseños.

Derivado de la circulación y el libre acceso al conocimiento, el proyecto busca promover e incentivar la investigación-producción como fundamento de los procesos creativos y contribuir a generar vínculos y construcciones colectivas en la comunidad que integra nuestra Facultad.

Actividades

Las actividades generadas desde el CoLaboratorio, permiten iniciar una apertura de puertas para generar procesos de circulación, intercambio, experimentación y libre acceso al conocimiento.

Master Class

Las clases magistrales posibilitan el intercambio de conocimientos a partir de experiencias de aprendizaje detalladas y profundas, ya que serán impartidas por especialistas en áreas particulares que se encuentren desarrollando procesos de investigación. Con la intención de compartir saberes y experiencias, la masterclass se propone que tenga un carácter teórico práctico y que permita generar procesos reflexivos en las, los y les participantes.

Sesiones abiertas

Se plantean como prácticas pedagógicas en la que se integra la presencia de un número reducido de estudiantes invitados e invitadas durante el desarrollo de una clase en los talleres y aulas de la Facultad. La sesión abierta busca socializar los procesos educativos, sensibilizar y fortalecer los vínculos entre la comunidad y promover los procesos de investigación-producción en distintas áreas de conocimiento.

Diálogo Circular

Los diálogos circulares se proponen como conversaciones grupales derivadas de la exposición de proyectos de investigación de estudiantes y docentes, con la intención de compartir e intercambiar perspectivas y construir aproximaciones cognitivas desde la colectividad